Cliente: DIPUTACIÓN DE GRANADA. Economía, Fomento y Contratación
Trabajos de Cartografía y Ortofotos a Escala 1:2.000 de Núcleos Urbanos de la Provincia de Granada.
La construcción de nuevas redes geodésicas, calculadas con nuevos métodos, más precisos y globales; unido a la evolución y desarrollo constante de los cascos urbanos, y a la creación de nuevas infraestructuras de todo tipo, justifica la producción constante de cartografía básica a escala 1:2.000 para las zonas urbanas y sus áreas de expansión.
Por otra parte, al objeto de ampliar su utilización y teniendo en cuenta el estado actual de la tecnología, resulta conveniente incorporar esta información en un Sistema de Información Geográficas (SIG).
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG), particularmente aquellos que disponen de relaciones topológicas, plantean unos requerimientos de estructura y calidad de la información muy exigentes, que deben ser planteados desde la fase inicial de restitución. El no establecimiento de los mismos de una forma clara podría dificultar o incluso imposibilitar su carga y estructuración en la base de datos geográficos.
La especificación metodológica de restitución se completa con los programas de control de calidad que permitan evaluar el cumplimiento de las citadas especificaciones. Se trata de conseguir que el control de calidad sea un proceso más dentro de la cadena de producción.
El objeto de éste trabajo es el de establecer las condiciones mínimas para la realización de la cartografía urbana y rústica, por el sistema de restitución fotogramétrica a escala 1:2.000 y los trabajos topográficos necesarios, de campo y de gabinete. Posteriormente y a partir del modelo de datos de la Diputación de Granada, se integrarán todas las capas de información a formato Geodatabase de ArcGis.
Los cinco municipios a restituir han sido: Ugíjar, Morelábor, Rubite, Loja y Nevada. A partir del vuelo fotogramétrico el cual también nos ha sido contratado. Generando las ortoimágenes de cada uno de ellos, mediante la realización del mosaico a partir de las imágenes rectificadas diferencialmente fotograma a fotograma procediendo previamente a un ajuste radiométrico de las fotos para que no se aprecie el paso de unas a otras.
Para el presente trabajo, nuestra empresa de cartografía, topografía y Sistemas de Información geográfica (SIG), ha empleado restituidores digitales de primer orden, con su correpondiente certificado de calibración. La cartografía obtenida en el proceso de restitución deberá ser tratada en estaciones gráficas para poder permitir la corrección o la implantación de información como procesos complementarios al propio de captura. Dicha información cartográfica ha sido registrada de acuerdo con la codificación que se ha determinado previamente con la Diputación de Granada.