Cliente: SERVICIO DE INFORMACIÓN Y EVALUACION AMBIENTAL. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Mapa Guía del Parque Natural Sierras Subbéticas y del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate
La finalidad del presente proyecto, ya terminado y entregado, por Globocarto, empresa de servicios de Cartografía, Topografía y Sistemas de Información Geográfica (SIG), se centra en la actualización y elaboración del Mapa Guía del Parque Natural Sierras Subbéticas a Escala 1:40.000 y del Mapa Guía del parque Natural la Breña y Marismas del Barbate a Escala 1:25.000, teniendo como resultado final del mismo, los ficheros digitales con la información gráfica.
El proceso productivo para la elaboración del Mapa Guía consiste en la generación, tratamiento y composición de una serie de documentos cartográficos básicos que una vez que los integramos constituyen el Mapa Guía definitivo.
Para la realización de éste proyecto, en primer lugar partimos de una base cartográfica de referencia elaborada de anteriores ediciones del mapa guía del que se trate.
Una vez que tenemos las bases cartográficas, analizamos todos los elementos que hayan podido sufrir cambios desde las bases de las que partimos, teniendo especial cuidado en las vías de comunicación, núcleos de población, red hidrográfica, límites administrativos, toponímia y signos convencionales. En concreto, como fuente de información para la elaboración de estos mapas guías usaremos el mapa topográfico de Andalucía a escala 1/10.000, además de la ortofoto más reciente que exista.
Nos centramos en la revisión y actualización propia de la información temática del Mapa Guía, como son los diferentes usos del suelo, vías pecuarias, la información específica de los espacios naturales, como la delimitación del espacio natural en sí, los equipamientos de uso público, los itinerarios y rutas de interés…
Mediante una serie de programas informáticos de los que dispone Globocarto, S.L, empresa de cartografía, topografía y sistemas de información geográfica (SIG), los cuales nos permitirán la selección y la elaboración tanto de símbolos y de colores como de la plasmación y manipulación, realizaremos el tratamiento cartográfico digital.
El objetivo de estos Mapas Guías es acercar la realidad territorial de estos espacios, proporcionando visiones esquemáticas y simplificadas de áreas a veces muy complejas y poder identificar de una manera sencilla, los principales elementos constitutivos del territorio.
La satisfacción de la Consejería de Medio Ambiente, al finalizar la entrega de éstos trabajos fue total y así nos lo transmitieron.