En Globocarto ofrecemos soluciones profesionales para cualquier tipo de proyecto.
CARTOGRAFÍA
- Elaboración de cartografía básica a distintas escalas, para organismos públicos o particulares mediante Restitución Fotogramétrica Digital.
- Elaboración de Cartografía para proyectos y anteproyectos para las diferentes Ingenierias.
- Elaboración de cartografía catastral.
- Elaboración de Ortofotos Digitales.
- Tratamiento de archivos CAD.
- Generación de Modelos Digitales del Terreno (MDT).
- Elaboración de Aerotriangulaciones, mediante las cuales nos permite reducir el número de puntos de apoyo, para poder orientar todos los pares estereoscópicos que intervienen en un determinado proyecto cartográfico.
- Planificación y gestión de vuelos fotogramétricos.
- Elaboración de cartografía temática de carácter administrativo. Mapas Guía de Arquitectura, Mapas Guías de Parques Naturales, Callejeros municipales, Ediciones de Atlas…
- Escaneo de negativos en escáner fotogramétrico de alta resolución.
- Elaboración de fotogrametría terrestre.
- Control de calidad exhaustivo de las diferentes cartografías.
TOPOGRAFÍA
- Levantamientos taquimétricos a distintas escalas.
- Nivelación de precisión. Perfiles topográficos, parcelaciones y mediciones de fincas.
- Estudios topográficos para deslindes y replanteos.
- Movimientos de tierras y cubicaciones.
- Apoyo Fotogramétrico y revisiones de campo.
- Redes Geodésicas, con el objetivo de regularizar los proyectos cartográficos y topográficos realizados en las diferentes estancias, tanto estatales, municipales o de una manera particular.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. SIG – GIS (Geographic Information System)
- Nuestro objetivo es el cumplimiento con nuestros clientes para llagar a definir sus necesidades de datos, el requerimiento del proyecto y los resultados que requiere.
- Desarrollo de aplicaciones para satisfacer las necesidades de cada uno de nuestros clientes.
- Mediante la utilización de software SIG, Sistema de Información Geográfica, complementándolo con nuestros equipos relacionados, podremos crear mapas y gráficos.
- Mediante la recopilación, análisis e integración de datos espaciales para estadísticas geográficas, podemos determinar la mejor manera de visualizar la información, a través de la utilización de Sig, Sistemas de Información Geográfica.
- A través de varias fuentes, tales como fotografías aéreas de vuelos fotogramétricos, observaciones de campo, censos y mapas existentes podremos recopilar datos geográficos.
- Análisis de las relaciones geográficas entre los distintos tipos de datos.
- Preparación de metadatos además de otras documentaciones.
- Diseño y bases de datos actualizados, aplicar dicho conocimiento adicional a la representación de entidades espaciales.
- Introducción de nuevos datos en la elaboración de cartografía a través de la digitalización u obtención de coordenadas a través de la topografía u otros medios.