GIS (Geographic Information System) – integra, analiza y comparte información geográficamente referenciada generando una base de datos que posteriormente se utiliza para diferentes soluciones.
Podríamos denominar Sistemas de Información Geográfica a la informatización de datos geolocalizados para su posterior organización, almacenamiento y manipulación, estos datos proceden de medidas directas en el terreno o a partir de la digitalización de mapas o imágenes. Una vez obtenidos estos datos se realizan análisis y tratamientos que permitan transformarlos y representarlos gráficamente. El requisito indispensable que debe reunir la información territorial para cargarla en un SIG, es que pueda sea susceptible de ser referenciada a través de sus coordenadas geográficas.
En nuestra empresa creamos, además de Cartografía y Topografía, Sistemas de Información Geográfica – SIG, adaptándonos a las necesidades de cada cliente. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ido introduciendo los Sistemas de información, ésta se ha ido solapando sobre la producción cartográfica que realizábamos desde siempre. Pasados los años, la experiencia y los conocimientos adquiridos en este terreno, nos da por resultado una capacidad de servicio y adaptabilidad muy importante en este campo de los Sistemas de Información Geográfica, todo esto está a disposición de nuestros clientes.
El mundo empresarial se está viendo beneficiado por estos sistemas que le aportan la información resultante la cual es necesaria para realizar estudios, análisis y toma de decisiones de gran valor e importancia.
Globocarto ofrece este servicio dotando a la cartografía de un Sistema de información geográfica, es decir creando una base de datos con los datos que el cliente requiera y que estará enlazada mediante sistema informático a la cartografía para geolocalizar dichos datos espacialmente, éstas aplicaciones tienen mucha utilidad para multitud de compañías de todos los sectores.
El beneficio de éstos servicios se establece en que toda la información de la que disponemos se presenta de una manera integral, estructurando los datos geográficos, hardware y software para poder analizar, almacenar, manipular toda la información geográficamente referenciada para poder solucionar cuestiones de planificación y trámite.
Funciona como una base de datos con información geográfica, datos alfanuméricos, que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital, de esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos.